Las competiciones nacionales ya tienen fechas para la temporada 2025/2026

Las competiciones nacionales ya tienen fechas para la temporada 2025/2026

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho oficial el calendario de inicio de las competiciones nacionales para la temporada 2025/2026, en las que habrá una destacada representación de clubes canarios tanto en fútbol masculino, femenino como en categorías juveniles. Una temporada que arrancará en agosto y se extenderá hasta finales de junio de 2026, con novedades significativas en varias competiciones.

Fútbol masculino: arranque en septiembre y Copa del Rey a doble partido en la previa
La Copa del Rey Mapfre abrirá su fase previa por primera vez con eliminatorias a doble partido entre clubes de categoría territorial, que se jugarán en dos fines de semana consecutivos, entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre, con la participación del FC Universitario. Los equipos profesionales de Primera División se incorporarán en la primera eliminatoria, que tendrá lugar entre el 28 y el 30 de octubre, mientras que los conjuntos participantes en la Supercopa de España lo harán en los dieciseisavos de final (16-18 de diciembre). La final se ha fijado para el sábado 25 de abril de 2026.

Los campeonatos de Segunda Federación y Tercera Federación, con presencia canaria, comenzarán el primer fin de semana de septiembre. La Segunda Federación cerrará su fase regular el 31 de mayo, mientras que la Tercera Federación alargará su fase de ascenso hasta el 21 de junio, fecha que pondrá fin al curso competitivo para esta categoría.

Por su parte, la Copa Federación, que contará esta temporada con un sorteo por eliminatoria, se desarrollará entre el 10 de septiembre y el 8 de noviembre, y celebrará su final por primera vez en fin de semana.

Fútbol Femenino: más grupos y un calendario más amplio
La Liga F, máxima categoría del fútbol femenino nacional, será la encargada de abrir la temporada el último fin de semana de agosto, concluyendo su fase regular a finales de mayo.

En la Primera Federación Iberdrola comenzará el primer fin de semana de septiembre, con un calendario que finalizará el 3 de mayo, dando paso al playoff de ascenso que se resolverá el 31 de mayo.

La Segunda Federación Femenina, que mantiene su inicio paralelo, concluirá su fase regular el 26 de abril, con su fase de ascenso programada entre el 3 y el 24 de mayo.

Una de las grandes novedades llegará con la Tercera Federación Femenina, que pasará de seis a dieciocho grupos, replicando el modelo masculino. Su fase regular se jugará desde el 20-21 de septiembre hasta el 26 de abril, y el playoff de ascenso culminará el 10 de mayo.

La renovada Copa de la Reina Iberdrola arrancará el 10 de septiembre, ya adaptada a la categoría vigente de los equipos, y celebrará su final el 16 de mayo, fecha señalada en el calendario del fútbol femenino español. Participarán: UD Costa Adeje Tenerife Egatesa, Real Unión De Tenerife Santa Cruz, CD Femarguin Spar Gran Canaria, CD Guiniguada Apolinario, CD Juan Grande y CD Orientación Maritima.

Fútbol Juvenil: la División de Honor arranca en septiembre
La competición de División de Honor Juvenil, donde también mantendremos el grupo VI con 16 equipos canarios, comenzará el fin de semana del 13-14 de septiembre y finalizará la fase regular el 2 y 3 de mayo.

La Copa del Rey Juvenil arrancará en dieciseisavos de final el 17-18 de enero, con los octavos programados para el 28 de enero, los cuartos para el 11 de febrero y la Final Four entre el 11 y el 14 de marzo.

La Copa de Campeones, la competición que reúne a los campeones de los grupos de División de Honor, celebrará los cuartos de final el 10 de mayo, las semifinales el 13 de mayo y su Final Four del 20 al 24 de mayo, donde se decidirá el campeón absoluto juvenil de España.

Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas
Las Selecciones Canarias ya conocen también el calendario de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas (CESA). En la categoría masculina, la primera fase se disputará del 30 de octubre al 2 de noviembre, la fase intermedia del 6 al 8 de febrero, y la fase final del 1 al 3 de mayo.

En el caso del fútbol femenino, la competición comenzará del 12 al 14 de diciembre, con la fase intermedia programada para el 13 al 15 de marzo, y la fase final del 8 al 10 de mayo, justo una semana después de la masculina.

La categoría más joven, la sub-12 masculina y femenina, disputará su campeonato del 2 al 5 de abril de 2026.

En fútbol sala, los Campeonatos de España arrancarán con la categoría sub-16 (masculino y femenino) del 19 al 22 de febrero, mientras que la sub-14 se celebrará entre el 5 y el 8 de marzo. La competición sub-12 se disputará del 16 al 19 de abril, y el Campeonato de España de clubes sub-19 transcurrirá a lo largo del mes de junio.

Una temporada repleta de retos para el fútbol canario
El calendario nacional presenta un panorama intenso para los clubes y Selecciones de Canarias, con presencia en todas las competiciones nacionales de fútbol y fútbol sala, tanto en masculino como en femenino y en categorías base. La temporada 2025/2026 pondrá nuevamente a prueba el talento del fútbol canario, que buscará seguir dejando huella en cada una de estas citas nacionales.